Según los artículos 12 y 13 del Real Decreto 276/2007, de 23 de febrero, por el que se aprueba el Reglamento de ingreso, accesos y adquisición de nuevas especialidades en los cuerpos docentes a que se refiere la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, y se regula el régimen transitorio de ingreso a que se refiere la disposición transitoria decimoséptima de la citada ley. (BOE número 53 de 2/3/2007), los requisitos generales son:
a) Ser español o nacional de alguno de los demás Estados miembros de la Unión Europea o nacional de algún Estado al que sea de aplicación la Directiva 2004/38/CE del Parlamento Europeo sobre libre circulación de trabajadores y la norma que se dicte para su incorporación al ordenamiento jurídico español.
b) Tener cumplidos dieciocho años y no haber alcanzado la edad establecida, con carácter general, para la jubilación.
c) No padecer enfermedad ni estar afectado por limitación física o psíquica incompatible con el desempeño de las funciones correspondientes al cuerpo y especialidad a que se opta.
d) No haber sido separado, mediante expediente disciplinario, del servicio de cualquiera de las Administraciones públicas, ni hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
Los aspirantes cuya nacionalidad no sea la española deberán acreditar, igualmente, no estar sometidos a sanción disciplinaria o condena penal que impida, en su Estado, el acceso a la función pública.
e) No ser funcionario de carrera, en prácticas o estar pendiente del correspondiente nombramiento como funcionario de carrera del mismo cuerpo al que se refiera la convocatoria, salvo que se concurra a los procedimientos para la adquisición de nuevas especialidades a que se refiere el Título V de este Reglamento.
f) Acreditar, en su caso, el conocimiento de la lengua cooficial de la Comunidad Autónoma convocante, de acuerdo con su normativa.
Asimismo, las convocatorias podrán determinar la forma en que, los aspirantes que no posean la nacionalidad española, deban acreditar un conocimiento adecuado del castellano y, en su caso, del idioma propio cooficial.
Por otro lado, los requisitos específicos son los siguientes:
1. Estar en posesión del título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o el título de grado correspondiente u otros títulos equivalentes a efectos de docencia.
2. Estar en posesión de la formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
1. Evolución de la didáctica de las lenguas. Tendencias actuales de la didáctica del inglés lengua extranjera. Los enfoques comunicativos.
2. Teorías generales sobre el aprendizaje y la adquisición de una lengua extranjera. El tratamiento del error.
3. El proceso de comunicación. Funciones del lenguaje. La lengua en uso. La negociación del significado.
4. La competencia comunicativa. Análisis de sus componentes.
5. La comunicación oral. Elementos y normas que rigen el discurso oral. Rutinas y fórmulas habituales. Estrategias propias de la comunicación oral.
6. La comunicación escrita. Distintos tipos de textos escritos. Estructura y elementos formales. Normas que rigen el texto escrito. Rutinas y fórmulas.
7. Sistema fonológico de la lengua inglesa I: las vocales. Símbolos fonéticos. Formas fuertes y formas débiles. Los diptongos. Símbolos fonéticos. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
8. Sistema fonológico de la lengua inglesa II: las consonantes. Símbolos fonéticos. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
9. Sistema fonológico de la lengua inglesa III: acento, ritmo y entonación. Comparación con el sistema fonológico de la lengua o lenguas oficiales de la Comunidad Autónoma correspondiente.
10. Léxico. Características de la formación de palabras en inglés. Prefijación, sufijación y composición.
11. La palabra como signo lingüístico. Homonimia. Sinonimia. Antonimia. "False friends". Creatividad léxica.
12. Concepto de gramática: reflexión sobre la lengua y su aprendizaje. De la gramática normativa a la gramática en función del uso de la lengua y de la comunicación.
13. Expresión de la cantidad.
14. Expresión de la cualidad. Expresión de grado y comparación.
15. Expresión del modo, los medios y el instrumento.
16. Expresión de la posesión.
17. La localización en el espacio: lugar, dirección y distancia.
18. La localización en el tiempo: relaciones temporales. Frecuencia.
19. Tiempo real y tiempo verbal. Aspecto y modo.
20. Los verbos auxiliares y modales: formas y funciones.
21. El infinitivo y la forma en -ing: sus usos.
22. "Multi-word verbs".
23. Estructura de la oración en inglés: afirmaciones, preguntas, negaciones y exclamaciones.
24. Expresión de la aserción, el énfasis y la objeción.
25. Relaciones de causa, consecuencia y finalidad.
26. Expresión de la duda, condición, hipótesis y contraste.
27. La voz pasiva. Formas y funciones.
28. Macrofunciones lingüísticas para expresar las intenciones comunicativas más habituales: entablar y mantener relaciones sociales, dar y pedir información sobre objetos, personas y acciones, expresar actitudes intelectuales y emocionales.
29. Análisis y articulación del discurso. Cohesión y coherencia. Anáfora y Catáfora. Los conectores. Deixis.
30. El discurso directo y el discurso indirecto.
31. Texto y contexto. Tipos de texto. Criterios para la clasificación textual. El registro.
32. El texto narrativo. Estructura y características.
33. El texto descriptivo. Estructura y característica.
34. El texto argumentativo. Estructura y características.
35. El texto explicativo. Estructura y características.
36. Los textos dialógicos. Estructura y características.
37. El lenguaje literario. Los géneros literarios. La crítica literaria.
38. El inglés científico y tecnológico, comercial y administrativo.
39. Estrategias de análisis del texto.
40. Estrategias de comunicación. Definición y tipología.
41. La romanización. Influencia del latín en la lengua inglesa. Préstamos y calcos.
42. La conquista normanda. Influencia del francés en la lengua inglesa. Préstamos y calcos.
43. La literatura medieval de transmisión oral: la leyenda Artúrica. G. Chaucer: Los Cuentos de Canterbury.
44. Shakespeare y su época. Obras más representativas.
45. Gran Bretaña en el siglo XVIII: desarrollo socioeconómico y articulación política; la actividad cultural y técnica. Grandes novelistas de la época.
46. La configuración histórica de los Estados Unidos de América: de la independencia a la guerra de secesión. Novelas de referencia: The Scarlet Letter, The Red Badge of Courage.
47. La revolución industrial inglesa; su influencia como modelo de transformación histórica. Los cambios sociales y políticos a través de la literatura de la época. C. Dickens.
48. El Romanticismo en Gran Bretaña: novela y poesía.
49. Construcción y administración del Imperio colonial británico en los siglos XVIII y XIX. J. Conrad y R. Kipling.
50. La novela victoriana.
51. O. Wilde y B. Shaw.
52. La evolución histórica de Estados Unidos: de A. Lincoln a F. D. Roosevelt.
53. La novela, el cuento y la poesía en Estados Unidos: H. Melville, E. A. Poe y W. Whitman.
54. El humorismo: M. Twain. H. James y el cosmopolitismo.
55. La generación perdida: S. Fitzgerald, J. Steinbeck y E. Hemingway. La narrativa de W. Faulkner.
56. Relaciones históricas entre Irlanda y Gran Bretaña. Autores irlandeses: S. O’Casey y J. Joyce.
57. El Reino Unido en el período de entreguerras y durante la segunda guerra mundial. Autores literarios representativos.
58. Evolución política, social y económica del Reino Unido e Irlanda desde 1945. Su presencia en la Comunidad Europea. Panorama literario de este período en estos países.
59. Evolución política, social y económica de Estados Unidos desde 1945. Su significación en la política internacional. Panorama literario actual en los Estados Unidos.
60. La novela negra norteamericana: D. Hammett y R. Chandler. La novela detectivesca inglesa. P. D. James.
61. La incidencia del cine en la difusión de la producción literaria en lengua inglesa.
62. La Commonwealth. La diversidad cultural. El desarrollo de variedades lingüísticas. Influencias y manifestaciones interculturales. Las novelas de E. M. Forster, D. Lessing y N. Gordimer.
63. Las instituciones británicas. Las Cámaras parlamentarias. El Gobierno. Los partidos políticos y el sistema electoral. La Corona.
64. Las instituciones estadounidenses. La Constitución. La organización territorial. El presidente. El Congreso. Los partidos políticos y el sistema electoral.
65. El sistema educativo en el ámbito anglosajón.
66. Dimensión cultural de la anglofonía en el mundo actual. El inglés británico y el inglés americano. Presencia de la lengua inglesa en España. Los Anglicanismos.
67. Los medios de comunicación en lengua inglesa (1): el estilo periodístico. La prensa. Periódicos de calidad y periódicos sensacionalistas.
68. Los medios de comunicación en lengua inglesa (2): radio y televisión. La publicidad en las culturas anglofónicas: aspectos lingüísticos y semiológicos.
69. Sociedad y cultura. Estereotipos y emblemas de los países de habla inglesa. La canción en lengua inglesa como vehículo de influencia cultural.
Convocatoria de 11 plazas de Subinspectores de hacienda en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 29 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 300 plazas de Bomberos en Departament D'Interior
Convocatoria de 78 plazas de Gestión de organismos autónomos, especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad
Convocatoria de 80 plazas de Técnica de gestión de organismos autónomos especialidad sanidad y consumo en Ministerio de Sanidad
Convocatoria de 129 plazas de Auxiliar de policía local en Vicepresidencia 1ª y Consellería de Presidencia, Justicia y Turismo
Convocatoria de 14 plazas de Técnico de mantenimiento en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 27 plazas de Titulado superior en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 90 plazas de Técnicos facultativos superiores de organismos autónomos del ministerio de medio ambiente en Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico
Convocatoria de 92 plazas de Técnico en Consejería de Economía, Hacienda y Empleo
Convocatoria de 14 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 22 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 19 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 25 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 15 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 10 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 20 plazas de Superior facultativo en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 20 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 36 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Convocatoria de 15 plazas de Técnicos de grado medio en Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Idiomas
Oposiciones en Oposiciones Matemáticas
Oposiciones en Dibujo
Oposiciones en Hostelería y Turismo
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Educación Física Secundaria
Oposiciones en Informática
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Biología y Geología
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Oposiciones Psicopedagogía
Tópicos como que una persona que se está preparando unas oposiciones tiene poco tiempo libre no es ninguna verdad. La mayoría de personas...
1.- Preparar una oposiciones es una cuestión de Voluntad. Es importante fijarse una meta, convencernos de que lo deseamos y lo conseguiremos. 2.-...
El 2014 nos trae nuevas etapas, nuevas esperanzas. Comienzan un nuevo año, y los quebraderos de cabeza para los opositores, a la espera de...
Todos los exámenes no son iguales, por ello debemos preparar cada uno de forma distinta. La principal diferencia entre un examen de desarrollo y uno tipo...
Las oposiciones para Instituciones Penitenciarias son las que más atención despiertan por parte de quienes quieren conseguir un puesto de funcionario,...
Oposiciones en Oposiciones Matemáticas
Oposiciones en Dibujo
Oposiciones en Hostelería y Turismo
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Educación Física Secundaria
Oposiciones en Informática
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Biología y Geología
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Oposiciones Psicopedagogía
Correos ha anunciado la convocatoria de 5.377 puestos para ingresar como personal laboral indefinido, en categorías del grupo profesional IV (Personal...
Ya están disponibles las nuevas ofertas de oposiciones y empleos públicos, los candidatos deberán apuntarse antes de la fecha límite indicada en cada...
Las próximas oposiciones a Mossos d'Esquadra, Agents Rurals y Bombers de la Generalitat incluirán una reserva del 40% de plazas para mujeres. La actual...
El Ejecutivo madrileño convocará las oposiciones para 1.625 plazas públicas de maestros de Primaria en 2022, en unas pruebas que comenzarán el próximo...
El pasado 30 de diciembre de 2021, entró en vigor la nueva ley de interinos que tiene el objetivo de reducir la temporalidad en el empleo. Con la nueva...
Durante su intervención ante la Comisión de Hacienda en el Congreso de los Diputados, a ministra de Hacienda y Función Pública, María Jesús Montero,...
Las comunidades Catalana y Valenciana están de enhorabuena, con la convocatoria de nuevas plazas para Educación. La Conselleria de Educación de la Generalitat...
En las próximas semanas se hará pública la oferta pública de empleo (OPE) para Policía Nacional de 2020, en la cual se estiman más de 2.800 plazas...
Oposiciones en Oposiciones Matemáticas
Oposiciones en Dibujo
Oposiciones en Hostelería y Turismo
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Educación Física Secundaria
Oposiciones en Informática
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Biología y Geología
Oposiciones en Administración de Empresas
Oposiciones en Oposiciones Psicopedagogía
© 2023 www.oposiciones.de Solicitar información info@oposiciones.de Anuncia aquí tu centro en oposiciones.de Política de privacidad Cursos