¡Bienvenido!
Nuevo usuario Acceder

Quizá estés buscando Oposiciones en tu provincia

¿Has olvidado tu contraseña?

Accede a través de tu red social
Facebook Twitter LinkedIn

Inicio Oposiciones Auxiliar de justicia

Oposiciones de Auxiliar de justicia

Oposición nacional convocada por el Ministerio de Justicia. Las atribuciones de este Cuerpo consisten en la práctica de actos de comunicación (notificaciones, citaciones, emplazamientos y requerimientos), embargos y lanzamientos, y velar por las condiciones de utilización de las salas se vistas y mantener el orden en las mismas, entre otras. El centro de destino son los juzgados y tribunales, fundamentalmente. La titulación de acceso es Graduado en ESO o equivalente.

  • Oposiciones de Auxiliar de justicia

Infórmate gratis y sin compromiso

  • El nivel de estudios mínimo es: Grad. Escolar / EGB / 2º BUP
  • _Acepto los términos y la política de privacidad.

Requisitos para Oposición de Auxiliar de justicia

Ser español, mayor de edad y no haber alcanzado la edad de jubilación.
Ttitulación de Graduado en ESO o equivalente.
No haber sido condenado ni estar procesado ni inculpado por delito doloso, a menos que se hubiera obtenido la rehabilitación o hubiera recaído en la causa auto de sobreseimiento.
No hallarse inhabilitado para el ejercicio de funciones públicas.
No haber sido separado, mediante procedimiento disciplinario, de un Cuerpo de la Administración Pública, ni suspendido para el ejercicio de funciones públicas, en vía disciplinaria o judicial, salvo que hubiera sido rehabilitado
No padecer defecto físico o enfermedad que incapacite para el desempeño del puesto.

Temario para Oposición de Auxiliar de justicia

Aprobado en el BOE del 19 de mayo de 2010.

Tema 1: La Constitución española de 1978.
Tema 2: Los Derechos humanos en el ámbito universal, europeo y español.
Tema 3: El gobierno y la Administración.
Tema 4: Organización territorial del Estado en la Constitución.
Tema 5: La Unión Europea.
Tema 6: El Poder Judicial.
Tema 7: Organización y competencia del Tribunal Supremo, de la Audiencia Nacional, de los Tribunales Superiores de Justicia y de las Audiencias Provinciales.
Tema 8: Organización y competencias de los juzgados.
Tema 9: La carta de Derechos de los Ciudadanos ante la Justicia.
Tema 10: La moderación en la oficina judicial.
Tema 11: El Secretario Judicial en la Ley Orgánica del Poder Judicial: funciones y competencias.
Tema 12: Cuerpos de Funcionarios al servicio de la administración de Justicia.
Tema 13: Los Cuerpos Generales (I).
Tema 14: Los Cuerpos Generales (II).
Tema 15: Libertad sindical.
Tema 16: Los procedimientos declarativos en la Ley de Enjuiciamiento Civil 1/2000.
Tema 17: Los procedimientos de ejecución en la Ley de Enjuiciamiento Civil.
Tema 18: Los procedimientos penales en la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Tema 19: Los procedimientos contencioso-administrativos.
Tema 20: El proceso laboral.
Tema 21: Lugar y Tiempo de las Actuaciones Judiciales.
Tema 22: Los actos procesales del Juez.
Tema 23: Los actos de comunicación con los otros Tribunales y Autoridades.
Tema 24: Actos de comunicación a las partes y otros intervinientes en el proceso.
Tema 25: El Registro Civil.
Tema 26: Conceptos de archivo judicial y de documentación judicial en relación con la legislación vigente en materia de archivos judiciales.


Convocatorias relacionadas

Oposiciones relacionadas

Consejos

Oposiciones por Comunidades

Andalucía Aragón Castilla y León Cataluña Galicia Islas Canarias Madrid Navarra País Vasco Comunidad Valenciana

Actualidad

Recibe nuestro newsletter

Comparte